Julio César Chávez Jr. es detenido en EE. UU. por presuntos vinculos con el Cártel de Sinaloa
Por 3 Julio, 2025El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó la detención de Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo, por su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa y otros delitos federales. El boxeador fue arrestado el 2 de julio en Studio City, California, días después de haber perdido un combate ante el youtuber Jake Paul.
Según el comunicado oficial, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente en México por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.
ICE tramita deportación inmediata
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que ya tramita su deportación acelerada a México. El boxeador ingresó legalmente a EE. UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024, pero prolongó ilegalmente su estancia.
Posteriormente, el 4 de enero de 2025, las autoridades migratorias bajo la administración de Joe Biden le permitieron reingresar al país con libertad condicional por el puerto de entrada de San Ysidro. No obstante, tras declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, se determinó que su presencia era ilegal y constituía una amenaza para la seguridad pública.
Acusaciones y antecedentes penales
El DHS catalogó a Chávez Jr. como “delincuente indocumentado y afiliado al Cártel de Sinaloa”, revelando una serie de antecedentes que sustentan su expulsión:
-
22 de enero de 2012: Arrestado por la Patrulla de Carreteras de California por conducir ebrio y sin licencia.
-
23 de junio de 2012: Condenado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
-
14 de enero de 2023: Se libró una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.
-
7 de enero de 2024: Arrestado por el Departamento de Policía de Los Ángeles por posesión y fabricación de armas prohibidas.
Reacciones oficiales y crítica política
La subsecretaria Tricia McLaughlin criticó la administración anterior por permitir su reingreso, a pesar de los cargos en su contra. Señaló que:
“Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación”.
El comunicado concluye con un mensaje contundente del expresidente Donald Trump:
“Nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. A cualquier afiliado del cártel en EE. UU.: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias”.
*OCR