EU acogerá la Copa Mundial Femenil 2031; México podría ser coanfitrión

EU acogerá la Copa Mundial Femenil 2031; México podría ser coanfitrión

Estados Unidos y el Reino Unido se perfilan como los próximos anfitriones de las Copas Mundiales Femeninas, según declaraciones de Gianni Infantino en el Congreso de la UEFA.
Por Redacción 8 Abril, 2025


Gianni Infantino, presidente de la FIFA, reveló que Estados Unidos será el principal candidato para albergar la Copa Mundial Femenina de 2031, en una candidatura que probablemente se presentará junto con México, dentro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). El anuncio se hizo durante su intervención en el Congreso de la UEFA en Belgrado, donde subrayó que la candidatura de Estados Unidos era la única opción válida para la edición de 2031.

 

Gianni

 

El país norteamericano ya ha sido sede de la Copa Mundial Femenina en dos ocasiones, en 1999 y 2003, y está listo para recibir la competición por tercera vez. La edición de 2027, que se llevará a cabo en Brasil, será la última edición con 32 equipos, antes de la esperada expansión a 48 selecciones para 2031. Esta expansión refleja el creciente interés y la creciente visibilidad del fútbol femenino en todo el mundo, lo que confirma a Estados Unidos como un escenario ideal para su desarrollo.

El Reino Unido y su histórica candidatura para 2035


Por su parte, el Reino Unido, con una candidatura conjunta de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, será el anfitrión elegido para la Copa Mundial Femenina de 2035. Esta será la primera vez en la historia de la Copa Mundial Femenina que el Reino Unido albergará el torneo. Aunque Inglaterra fue sede de la Eurocopa Femenina en 2022, donde su selección se consagró campeona, nunca ha organizado un evento de esta magnitud en el fútbol femenino.

 

Mundial

 

La candidatura fue respaldada rápidamente por el primer ministro británico, Keir Starmer, quien destacó la importancia de este evento para el crecimiento del fútbol femenino en Europa. El apoyo a esta candidatura ha sido masivo, especialmente tras la confirmación de la FIFA de que solo había una propuesta válida para 2035. De este modo, la candidatura española, que había considerado organizar el torneo junto a Portugal y Marruecos, fue descartada.

Además, esta Copa Mundial de 2035 podría ser un preludio para que el equipo masculino del Reino Unido también sea seleccionado como sede en ediciones futuras, consolidando aún más su papel como líder global en el fútbol.

El futuro del fútbol femenino en el mundo


La confirmación de Estados Unidos y el Reino Unido como candidatos de referencia para 2031 y 2035, respectivamente, refleja un impulso significativo para el fútbol femenino a nivel mundial. Con el crecimiento de la popularidad de la competencia, tanto en términos de espectadores como de medios de comunicación, estas ediciones serán cruciales para consolidar el legado de la Copa Mundial Femenina. A medida que el torneo se expande y evoluciona, la FIFA está trabajando para ofrecer una plataforma más amplia que permita a los equipos mostrar su talento en un escenario global.

La votación final para determinar a los anfitriones de 2031 y 2035 se celebrará el próximo año, lo que dará paso a una nueva era de fútbol femenino internacional con estos dos países al frente de la organización de los torneos más prestigiosos del deporte.

*OCR