FaceTime ahora detectará desnudos y pausará la llamada
Por 3 Julio, 2025Con la llegada de iOS 26, Apple no solo renovará la apariencia del sistema operativo del iPhone, sino que incorporará una nueva medida de privacidad en una de sus aplicaciones más populares: FaceTime. De acuerdo con información publicada por 9to5Mac, la última beta del sistema introduce una función que bloqueará desnudos durante videollamadas, congelando la transmisión y advirtiendo al usuario sobre el contenido detectado.
Esta herramienta se integra al sistema Communication Safety, un conjunto de tecnologías desarrolladas para proteger a los usuarios, especialmente menores, de contenido sensible o explícito.
¿Cómo funcionará el bloqueo de desnudos en FaceTime?
El sistema, basado en aprendizaje automático, analiza la señal de audio y video directamente en el dispositivo. Si detecta un posible desnudo, pausa la transmisión y muestra un mensaje de advertencia:
"El audio y el video están en pausa porque puede que estés mostrando algo sensible. Si te sientes incómodo, deberías terminar la llamada."
Luego, el usuario podrá elegir entre reanudar la llamada o finalizarla. La detección se realiza sin subir datos a la nube, lo que garantiza que Apple no accede ni almacena el contenido analizado.
Una función diseñada para proteger, pero no exenta de polémica
Aunque esta función ha sido bien recibida en contextos donde la protección de menores es prioritaria, su aplicación entre adultos ha generado debate. En la beta actual, la detección de desnudos se activa incluso en llamadas entre adultos, lo que plantea dudas sobre la posibilidad de desactivarla para conversaciones consensuadas.
Varios usuarios temen que se produzcan falsos positivos —errores del sistema al interpretar una escena como inapropiada—, lo que podría interrumpir comunicaciones legítimas sin justificación.
¿Qué diferencia a Apple de otras plataformas?
La decisión de bloquear videollamadas por desnudos posiciona a Apple como pionera en este tipo de medidas. Aunque otras plataformas, como Instagram o Google Fotos, ya aplican tecnologías para difuminar imágenes explícitas, ninguna app de mensajería —ni WhatsApp, ni Telegram— cuenta con un sistema que analice y detenga contenido en vivo sin comprometer la privacidad.
Apple ha recalcado que todos los procesos de análisis se realizan en el dispositivo, lo que refuerza su compromiso con el resguardo de la información personal del usuario.
¿Cuándo estará disponible esta función?
Hasta ahora, el bloqueo de desnudos en FaceTime está presente en versiones beta para desarrolladores de iOS 26. Se espera que más detalles técnicos se revelen con el lanzamiento de la beta pública, aunque aún no hay confirmación oficial sobre si será una opción activada por defecto o configurable por el usuario.
*OCR