Los ciberdelincuentes encontraron una nueva vía para distribuir software ilegal

Los ciberdelincuentes encontraron una nueva vía para distribuir software ilegal

Los piratas informáticos se aprovechan de la fácil indexación de las páginas de Spotify en motores de búsqueda como Google
Por Redacción 24 Febrero, 2025

 

En la actualidad, encontrar software sin licencia en los motores de búsqueda se ha vuelto una tarea difícil debido a las estrictas políticas de derechos de autor implementadas en varios países. Ante estas restricciones, los ciberdelincuentes han recurrido a nuevas estrategias y han encontrado en Spotify una vía para distribuir contenido ilegal.

Una estrategia detectada por expertos en ciberseguridad

El experto en ciberseguridad Karol Paciorek reveló esta práctica a través de una publicación en X, donde explicó que los piratas informáticos se aprovechan de la fácil indexación de las páginas de Spotify en motores de búsqueda como Google. Para ello, utilizan funciones como las listas de reproducción y los podcasts, ocultando enlaces maliciosos en sus descripciones.

 

 

El prestigio de Spotify, una ventaja para los delincuentes

Debido a las estrictas medidas de protección de los motores de búsqueda contra contenido ilegal, la distribución de software sin licencia, activadores y spam se ha vuelto cada vez más complicada. Sin embargo, Spotify, al ser una plataforma de streaming de gran prestigio y completamente legal, ha sido utilizada como herramienta para este propósito.

Según el blog WeLiveSecurity de ESET, los ciberdelincuentes crean listas de reproducción públicas en las que incluyen enlaces ocultos en las descripciones. Gracias a la alta reputación de Spotify, estos enlaces logran posicionarse en los motores de búsqueda y ampliar su alcance. Ante esta situación, la plataforma ya ha comenzado a tomar medidas eliminando listas de reproducción sospechosas.

spotify

Un método recurrente en otras plataformas

Esta técnica no es nueva. Según ESET, también se ha detectado la presencia de estos enlaces en las descripciones de videos en YouTube, demostrando que los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas formas de distribuir contenido ilegal. Se trata de una estrategia persistente que explota el interés de los usuarios en obtener software gratuito y se beneficia del buen posicionamiento de plataformas confiables en los motores de búsqueda.

 

Ilegal

Los peligros de los enlaces maliciosos

Acceder a estos enlaces puede traer consecuencias graves. Un análisis realizado por ESET a archivos descargados desde estos sitios reveló la presencia de adware, un tipo de software que inunda los dispositivos con publicidad, redirige a sitios maliciosos o incluso instala malware de forma encubierta.

Para evitar ser víctima de estas prácticas, la empresa de seguridad recomienda no interactuar con enlaces sospechosos, mantener el sistema actualizado y denunciar cualquier contenido dudoso. Asimismo, enfatiza la importancia de descargar software únicamente de fuentes oficiales.

Ilegal

Dado que los ciberdelincuentes constantemente evolucionan sus estrategias, es probable que busquen nuevas alternativas en caso de que Spotify refuerce sus medidas de seguridad. Por ello, es fundamental mantener un estado de alerta y ser cauteloso al navegar en internet.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Nuevas políticas de Meta impactarán la temporalidad del video que públiques
VIDEO. Podrás usar Google Lens durante tus búsquedas en internet en IOS
VIDEOS. La innovación de este auto eléctrico deja al Tesla como un auto común