Puebla mantiene inversiones con bancos investigados por lavado de dinero
Por 30 Junio, 2025Puebla, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla invirtió 300.3 millones de pesos en CI Banco y Vector Casa de Bolsa, bancos investigados por Estados Unidos por su posible vínculo en el lavado de dinero a grupos de narcotráfico, mediante estructuras corporativas chinas.
Según Josefina Morales, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, la inversión se realizó durante las administraciones de Mario Marín (2005-2011) y Rafael Moreno Valle (2011-2017).
Recuperación parcial de la inversión en Vector Casa de Bolsa
Se descubrió que, en el período comprendido entre marzo de 2008 y febrero de 2009, el gobierno estatal invirtió, a través del intermediario Vector Casa de Bolsa, un total de 201.6 millones de pesos.
Sin embargo, gracias a una intervención legal, el 5 de marzo de 2025 se logró recuperar un total de 15.5 millones de pesos. Para junio, la cifra recuperada ascendió a 169.5 millones de pesos.
"El gobierno del estado tiene una inversión con Vector. Esta inversión se hizo en el período de marzo de 2008 a febrero de 2009, donde el gobierno del estado invirtió en productos financieros, a través del intermediario Vector, por 201.6 millones de pesos. Un vencimiento se realizó el 5 de marzo de 2025 y fue por 15.5 millones de pesos, con lo cual se tiene una inversión recuperada de 169.5 millones de pesos", explicó.
No obstante, quedan 32.1 millones de pesos en Vector Casa de Bolsa, con vencimiento hasta 2033, por lo que legalmente será hasta entonces cuando se puedan solicitar los recursos.
"Actualmente, hay un remanente de esa inversión en Vector por un monto de 32.1 millones de pesos. Este remanente tiene un vencimiento hasta el año 2033. Llevar a cabo una oposición de venta en este momento generaría una pérdida. Tenemos que analizar si nos conviene vender o esperar", comentó Morales.
Fideicomiso con CI Banco será transferido a BBVA
En el caso de CI Banco, otra de las empresas involucradas en la investigación, Josefina Morales informó que existe un fideicomiso contratado por 98.7 millones de pesos, creado durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, como garantía de pago de obras bajo esquemas PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) y APP (Asociaciones Público-Privadas).
"También tenemos el fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago, el F0144, constituido el 29 de noviembre de 2012. Su objeto es funcionar como un mecanismo de garantía y fuente de pago de las obligaciones a cargo del Estado, derivado de los PPS", señaló.
La funcionaria estatal agregó que ya inició el proceso de sustitución fiduciaria para transferir el fideicomiso de CI Banco a un fiduciario de BBVA México.
"Estamos justo esta semana por firmar el cambio de CI Banco a esta nueva institución bancaria", declaró.
*BC