Niegan derecho a lactancia digna y castigan a madres trabajadoras, revela legisladora
Por 13 Abril, 2025Puebla, Pue- La diputada local, Xel Arianna Hernández García reveló que en la búsqueda de instalar lactarios en escuelas o centros de trabajo privado o público, ha encontrado como respuesta que es innecesario e irrelevante.
Donde incluso en estas instituciones, de las cuales no reveló un nombre, dijo que han castigado a las mujeres por destinar tiempo en dar de lactar a sus bebés.
Desconocimiento de la ley federal
Cuando de acuerdo a la Ley Federal las madres tienen derecho de contar por lo menos una hora al día, distribuidas en periodos de media hora, para dar de comer a su bebe recién nacido. “Muchas personas no conocen que negar este derecho a la lactancia digna, y alimentación digna de las infancias representa una violación a los derechos de las mujeres”, dijo Xel Arianna Hernández.
Propuesta para garantizar espacios de lactancia
Por lo anterior, la congresista busca que en todos los centros de trabajo privados o públicos, pero en especial en las escuelas se cuente con lactarios donde las profesionistas puedan atender a sus bebe en edad de crianza. Resaltó la importancia de hacer un análisis donde se pueda visibilizar a las comunidades dentro de las instituciones de mujeres que están lactando.
Beneficios de los lactarios para madres e infancias
Destacó que dando a las mujeres esta oportunidad de lactar, de igual forma tienen la posibilidad de seguir cumpliendo con su preparación, tanto académica como laboral, como un derecho a tener una vida libre de violencia. “El Instituto Tecnológico de Puebla sí tiene lactairo, pero me pregunto si se cuenta con espacios donde se puedan ser formadoras, desarrollarse con espacios como estos lactarios, los lactarios representan un derecho a tener una mejor de vida a las infancias, y para muchas mujeres tener el derecho a maternar”, dijo la congresista.
*ARD