Nuevo Consejo Consultivo de la CEDH en Puebla toma protesta
Por 13 Febrero, 2025Puebla, Pue- De los cinco integrantes que forman el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, José Alberto Rosales Rojas, así como Noemí Guadalupe González López, son funcionarios públicos, el resto son activistas y morenistas.
Nuevos integrantes del Consejo Consultivo
En sesión del Pleno del Congreso local de este jueves, Brahim Zamora Salazar, Diana Sarahy Guarneros Martínez, Guedany Figueiras Ayala, José Alberto Rosales Rojas y Nohemí Guadalupe López tomaron protesta al cargo para el periodo que inicia justo este 13 de febrero del 2025 para concluir el próximo 12 de febrero del 2027.
Los cinco integrantes serán los responsables de vigilar el desempeño de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Puebla, organismo que tiene al frente Rosa Isela Sánchez Soya.
Proceso de selección y aprobación
La aprobación se dio ante el Pleno, con una votación final de 34 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones.
El pasado 11 de febrero, en Comisión de Derechos Humanos, se dio a conocer que fueron 24 los aspirantes a tener un espacio de representación, pero de estos solo pasaron a la siguiente fase, 13.
De este último número fueron votados los cinco antes mencionados, entre los que se encuentran dos funcionarias públicas.
Brahim Zamora es activista en favor de los derechos humanos, ha sido representante del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr).
Diana Sarahy Guarneros y Guedany Figueiras militan en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Llegaron por méritos propios: Artemisa
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa, señaló que la llegada de estos cinco perfiles, aun cuando se tengan dos funcionarios públicos, se dio de forma transparente basada en una convocatoria que se abrió por segunda vez.
Recordó que el año pasado (2024) se lanzó una primera convocatoria la cual no tuvo los resultados esperados, debido a que quienes se inscribieron no cumplieron en su mayoría con los requisitos, fue limitado el número de personas a registrarse.
“Ha sido abierta esta convocatoria, es una segunda convocatoria, no tiene relación o enlace con el Gobierno, hay dos personas que así lo permite el Consejo que son funcionarias, y que llegan a cumplir con los requisitos, garantizan que tienen experiencia en derechos humanos”, cerró Laura Artemisa García Chávez.
*ARD