Cae empleo formal en Puebla durante el quinto mes del año

Cae empleo formal en Puebla durante el quinto mes del año

En mayo, el empleo registró una caída de 25 mil 203 puestos, ocasionada por los trabajos temporales
Por Alma Méndez 9 Junio, 2024

Puebla, Pue- Al quinto mes del año, el empleo formal registró una caída de 25 mil 203 puestos, ocasionada por los trabajos temporales, que estacionalmente reportan bajas durante mayo.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a las cifras del IMSS, el empleo temporal registró la pérdida de 46 mil 527 puestos. Esta es la mayor baja de empleados eventuales en una década, si se exenta mayo de 2020 por el impacto de la crisis sanitaria.

Los trabajadores permanentes, que sumaron 21 mil 334 personas a la formalidad, no fueron suficientes para compensar las bajas registradas por el empleo eventual.

“Los periodos de vacaciones o de descanso, la conclusión del trabajo agrícola temporal son algunos de los factores que influyen en el bajo ritmo de generación de empleo durante el segundo trimestre, que ha sido de manera cíclica”, recordó Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Los puestos de trabajo eventuales desde marzo cuentan con pérdidas de empleados formales. En marzo se perdieron 10 mil 261, para abril 3 mil 995 y en mayo 46 mil 527, lo que arroja un acumulado de 60 mil 783 empleos formales perdidos.

Te puede interesar: Impulso a MIPYMES para potenciar la economía en Puebla: Armenta

Para este punto, el ritmo de generación de empleo contrasta con el registrado el año pasado. En mayo de 2023 México reportó su mejor periodo de creación de empleo formal alcanzando una cifra histórica de 490 mil 13 puestos de trabajo de enero a mayo de ese año.

En 2024 la cifra de generación de empleo en lo que va del año es de 324 mil 613, es decir, 165 mil 400 empleos formales menos comparado con 2023.

En lo que va del segundo trimestre, entre abril y mayo se han generado 59 mil 654 empleos formales.

Finalmente, se pronostica que, para el segundo trimestre del año, la empresa de capital humano pronostica que México podría generar entre 100 mil y 120 mil empleos formales. Por su parte, para el cierre del año, se pronostica la generación de empleos formales totales entre 650 mil y 700 mil empleos.

*ARD