Habrá diálogo y apertura, no aprobaremos alguna iniciativa que ponga en riesgo la economía del país: Mier

Habrá diálogo y apertura, no aprobaremos alguna iniciativa que ponga en riesgo la economía del país: Mier

En Morena “no vamos a aprobar de manera precipitada alguna iniciativa que ponga en riesgo la viabilidad y la estabilidad económica del país”, reafirmó Mier
Por Redacción 7 Junio, 2024

En un acto de responsabilidad y con el propósito de garantizar certeza a los mercados nacionales e internacionales y la estabilidad de los indicadores macroeconómicos, “quiero precisar que la ruta para analizar y, en su caso, dictaminar las iniciativas, será una vez que concluya el cómputo de la elección de senadores y diputados y que sea entregada la constancia de Presidenta Electa de México a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para tener una reunión que permita revisar tiempo, pertinencia, viabilidad y conveniencia de las distintas reformas constitucionales pendientes en el Congreso de la Unión”, afirmó Ignacio Mier Velazco.

Comentó que las etapas para la dictaminación de estas reformas se hará con pleno respeto al reglamento de la Cámara y al proceso legislativo de las comisiones.

“Como lo dije desde el principio, cuando recibimos el 5 de febrero las 18 iniciativas de reforma constitucional, éstas tienen que ser las que le convienen a México, a su crecimiento económico, a su estabilidad financiera, a la posibilidad de que se genere más inversión y que tengamos un marco regulatorio legal y constitucional que garantice certeza y la efectiva participación a todos los sectores”, resaltó.

Te puede interesar: Infonavit llamó a poblanos en edad de pensionarse a solicitar reembolso de su fondo de ahorro

Dentro de estas 18 iniciativas, comentó Ignacio Mier, se encuentra por ejemplo las enfocadas al tema de bienestar, que ya están establecidas en el Presupuesto, como es el programa de apoyo a las personas con alguna discapacidad, blindar el salario mínimo o que quede en la Constitución la pensión a partir de los 65 años y no a los 68, como está actualmente.

“Hay otras que merecen por prudencia, por inteligencia mínima, que se le ponga una lupa y dar una mayor apertura y diálogo con todos los sectores, incluyendo a las minorías legislativas”, dijo.

“Debemos ser prudentes, responsables y tener claro que lo que está bien. Estaremos siempre abiertos al diálogo a escuchar a la sociedad y pensando en lo que mejor le convenga al país”, agregó.

Reafirmó que en Morena “no vamos a aprobar de manera precipitada alguna iniciativa que ponga en riesgo la viabilidad y la estabilidad económica del país”.

 

*BC