Vienen seis meses para planear y gestionar recursos para proyectos 2025

Vienen seis meses para planear y gestionar recursos para proyectos 2025

La toma de protesta del virtual gobernador electo, Alejandro Armenta, será hasta diciembre, lo que significa que habrá seis meses, para planificar los proyectos del 2025
Por Silvino Cuate 5 Junio, 2024

Puebla, Pue. La toma de protesta del virtual gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, será hasta el mes de diciembre, lo que significa que habrá seis meses, para planificar los proyectos del 2025 y gestionar el recurso, según lo informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. 

"La próxima toma de protesta de Alejandro será en diciembre, tenemos seis meses, meses que serán oro molido para él, porque podrá proyectar analizar contemplar, para poder ver qué es lo que se tiene que hacer para esta Puebla, estaremos apoyando con mucho respeto, y en la oportunidad que nos permita nuestras propias agendas estemos coincidiendo donde más se pueda", mencionó. 

El titular del Poder Ejecutivo comentó que habrá más eventos públicos donde Armenta Mier estará presente, además, están a la espera de que reciba su constancia oficial por parte de la autoridad electoral. 

"Esperemos que ya le den su constancia, para ya tener un dato más que oficial, y me da mucho gusto y estaremos trabajando el presupuesto de forma muy respetuosa, a él le tocará ejercerlo, buscaremos que se pueda proponer", declaró.

Te puede interesar: Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla 

En esta mismo sentido, emitió un mensaje a todos los partidos políticos, para evitar que la ciudadanía entre en conflicto con los resultados de las votaciones

"Dejemos que fluya la democracia, que se respete la decisión del pueblo, por favor, no caigamos en manipulaciones, no caigamos en subjetividades, y por supuesto que a nadie le gusta perder", refirió. 

Consideró que el proceso electoral ya concluyó, y actualmente lo que sigue es dar paso a la toma de protesta de quienes se vieron ganadores, y dar atención a las propuestas hechas en campaña. 

"Tenemos que dar cuenta que se celebró una jornada electoral, en donde no fue lo que todo mundo vaticinaba, o decían, que iba a un tema de violencia. Hoy tenemos que hacer una llamada a los municipios, a todos los partidos que son los responsables de haber propuesto actores", declaró. 

 

*BC