Ingenieros de Puebla advierten del impacto climático durante el periodo de estiaje

Ingenieros de Puebla advierten del impacto climático durante el periodo de estiaje

César Solís advirtió que el periodo de estiaje y estrés hídrico ha incrementado de manera considerable causando impacto climático
Por Alma Méndez 30 Mayo, 2024

Puebla, Pue. El integrante del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac), César Solís Gómez, advirtió que el periodo de estiaje y el estrés hídrico ha incrementado de manera considerable, teniendo un gran impacto climático.

Dijo que la principal demanda de agua se dará en la zona de Tehuacán, Tecamachalco, Libres, Atlixco, por lo que dijo que la falta de agua de manera general se debe al cambio climático que se presenta en los últimos días.

Señalan que en la Sierra Norte los ríos que se encuentran en la zona Norte del estado han bajado su nivel de manera considerable ante los casi cuatro años de sequía continua que se han presentado. 

Te puede interesar: Consejero del INE asegura que en Puebla el debate se quedó “pobre”

Asimismo, destacó que, de acuerdo a las tendencias climáticas de 1881 al 2007, la temperatura ha incrementado 1.6 en 126 años, de 18.23 grados en 2025, y se prevé que para el 2050, llegue a 19.4 grados

Destacó que no existen acciones serías para afrontar la problemática de la falta de agua potable, por lo que, a partir del 2030 la entidad comenzará a tener problemas serios de abasto.

Pidió hacer un uso racional del vital líquido, comparando la problemática con la pandemia generada por el Covid-19, la cual dejó estragos entre la población, por lo que pidió que tanto autoridades, como ciudadanos, generen conciencia sobre este tema.

 

*ARD