Macrosimulacro en Puebla el 21 de junio a las 13:30 horas

HOY. Macrosimulacro en Puebla a las 11:30 horas

El objetivo es conocer la reacción ante un escenario de alarma y poner a prueba los protocolos de evaluación: Segob
Por Silvino Cuate 21 Junio, 2021

Puebla, Pue. La Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que el lunes 21 de junio a las 11:30 horas se realizará el primer macrosimulacro a nivel nacional, que está dirigido para que toda la población participe para poner a prueba los protocolos de evaluación.

La funcionaria estatal comentó que participarán todas las dependencias de gobierno, con el propósito de conocer la reacción ante un escenario de alarma.

"Para que todos pongamos a prueba nuestros protocolos de actuación y poder evaluar que tan bien preparados estamos para evacuar un inmueble", dijo en conferencia de prensa.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA. Ciudad de México regresa a semáforo Amarillo; suspenden clases presenciales

En otro tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta volvió a solicitar a la Secretaría de Educación Pública (SSP) publicar una licitación para la adquisición de zapatos escolares.

"Yo opino que debe de haber una adquisición de zapatos para los niños, repito. Los zapatos que entregamos ya han de estar abiertos de tanto jugar fútbol", acotó.

 

Qué son los simulacros

Los simulacros son ensayos que nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales. Durante la atención de una emergencia, se debe contar con una respuesta probada de cómo atenderla.

Forman parte de los programas internos de protección civil en los inmuebles y tienen el propósito de probar la eficiencia de los planes de emergencia para crear y fomentar hábitos de respuesta.

Se sugiere hacer un simulacro al mes en distintas horas y días de la semana, lo que permite enfrentarse a diferentes condiciones o circunstancias de la dinámica cotidiana.

Lee también: VIDEO. Debajo del socavón en Puebla ¿hay un río?

Toma en cuenta en qué lugar te encuentras y con qué personas. Si hay personas adultas mayores o con discapacidad, es importante saber si es necesario evacuar o no. En caso de evacuar hay que tomar los tiempos y conocer las rutas.

Es necesario saber qué hacer en caso de emergencia. Lo importante de hacer simulacros es que debe quedar claro cómo se debe actuar según el lugar donde nos encontremos y el momento del día.

Algunas de las ventajas de practicar simulacros son:

  • Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes
  • Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre
  • Fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad

La Coordinación Nacional de Protección Civil invita a la población y a instituciones públicas y privadas a participar en el primer Simulacro Nacional 2021, el próximo 21 de junio.

*BC