Canacintra pide mayor seguridad y operativos con elementos federales y estatales para proteger a choferes y mercancía.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gabriel Covarrubias Lomelí, pidió a las autoridades incrementar el número de elementos de Policía Federal y Estatal en los tramos más importantes ya que son los principales puntos rojos para los delincuentes, así como reforzar operativos en esa zona.
Lamentó que sigan los robos de mercancías en las autopistas, por eso hizo un llamado a las autoridades a fortalecer las estrategias con el fin de proteger tanto a los conductores como a la mercancía sobre todo en la temporada decembrina, pues es cuando se llega a incrementar los robos, ya que hay más actividad en las carreteras.
Lee también: Aseguran a 9 integrantes de banda dedicada al robo de transporte en Tlaxcala
"En cuanto al robo de mercancías en autopistas sigue ocurriendo, en algunos meses disminuye y en otros se incrementa, viene una época alta donde el transporte de mercancía en la época de fin de año hay mucho intercambio de este tipo de situaciones. Esperemos que las autoridades tomen las medidas necesarias para que todas las carreteras y la zona de comercios se pueda proteger pues al tener un incremento", señaló.
Hay 100 bandas criminales en carreteras de Puebla
La semana pasada la diputada María del Carmen Saavedra dio a conocer que Puebla es considerado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como el segundo estado donde más se cometen robos al transporte en carreteras, dejando pérdidas millonarias a las víctimas de este delito, como transportistas y cámaras empresariales.
Reveló en aquella ocasión que en el estado son al menos 100 bandas dedicadas al robo en carreteras que cruzan entre Puebla y Veracruz.
Te puede interesar: Detienen a "El Gordo" integrante de la banda “Los Angelinos 13”; presunto homicida y extorsionador
Citó que entre las zonas de alto riesgo por este delito está Puebla sobre el área conurbada, San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, Acatzingo, Tecamachalco, Tepeaca, Quecholac, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Esperanza y Teziutlán.
Por lo anterior, dentro de la Comisión de Seguridad del Congreso local se aprobó iniciar una mesa de trabajo para analizar hasta donde es posible hacer un exhorto tripartita que involucre a tanto a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Carreteras de Cuota Puebla, y Guardia Nacional, a brindar vigilancia especial a carreteras estatales, sobre todo en la Teziutlán-Puebla, para frenar los atracos que se cometen en contra particulares.
En tanto, el área jurídica del Congreso local expuso que este problema de inseguridad en los dos primeros meses de este año registró 2 mil 99 robos de autopartes, de los cuales el 90 por ciento fueron cometidos con violencia.
Como un ejemplo, señaló que el Grupo G50 en Teziutlán, representado por Everardo Castro, señala que existe una ola de violencia en las carreteras que llevan a esta región, por lo que piden la pronta intervención del Congreso local para detener esta situación.
Con información de Aurelia Navarro
BC