El recurso ya fue etiquetado y su aplicación estaría concluyendo hasta el mes de marzo del 2021.

El gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que para el cierre de este año su administración aplicará una inversión de 3 mil 350 millones de pesos en obras públicas, a pesar de que se suspendió su ejecución, por la emergencia sanitaria y se tuvieron que retomar hasta el mes de agosto.
Explicó que el recurso ya fue etiquetado y su aplicación estaría concluyendo hasta el mes de marzo del 2021.
"Este es recurso 2020, obras que ya se están ejecutando y que por el retraso que nos generó este cierre de Covid-19 no pudimos nosotros ejercerlos, estaba todo parado, en agosto es cuando se empezó a reponer los procedimientos licitatorios, los administrativos para poder armar los expedientes, las empresas convocadas y demás, es 2020, y se van a terminar de ejercer a más tardar el 31 de marzo del 2021", declaró.
En el uso de la palabra la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, comentó que este recurso se ha viendo destinando para proyectos estratégicos en apego al plan estatal de desarrollo para las 32 regiones de la entidad.
El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, informó que se ejecutan 163 proyectos que tuvieron una inversión de mil 504 millones 736 mil 806 pesos, en 24 regiones que abarcan 104 municipios, además se están atendiendo 392.76 kilómetros de carreteras y 40 kilómetros de calles.
Agregó que con el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) se realizan 13 proyectos en carreteras y caminos con una inversión de 575 millones 914 mil 841 pesos.
Te puede interesar: Pospone Claudia Rivera obras del centro histórico hasta 2021
Mientras que en materia de deporte, cultura y turismo, el secretario dijo que hay 8 proyectos con inversión de 56 millones 580 mil 600 pesos; en equipamiento y servicios públicos, se invirtió de 370 millones 65 mil 986 pesos.
Por su parte el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jesús Mejía Luna, señaló que el Programa de Inversión 2020 atenderá 530 espacios educativos en sus niveles básico, media superior y superior, con una inversión total de mil 015 millones 685 mil 583 pesos, en 113 municipios para beneficiar a 106 mil 742 alumnos.
Mientras que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue) realiza obras por un monto de 272.7 millones de pesos.
Añadió que se está trabajando en la rehabilitación del Hospital del Niño Poblano (HNP), así como en la Casa de Ángeles, Casa de la Niñez, Casa del Adolescentes, Casa del Abue, entre otros inmuebles del DIF estatal con una inversión superior a los 12 millones de pesos.
En su intervención, Roberto Tenorio García, titular de la Unidad de Inversión detalló que en la Secretaría de Bienestar estatal se han invertido 445 millones de pesos en programas como “Hacer vivienda, hacer futuro”, electrificación no convencional, captadores de agua y calentadores solares.
Mientras que en el sector salud se ha logrado invertir 34.9 millones de pesos proveniente del Programa Nacional de Reconstrucción, en 11 acciones como rehabilitación de clínicas y oficinas.
Además se autorizaron 18 millones de pesos en acciones de procuración de justicia, mientras que a las institutos de educación superior se les han otorgado 60.1 millones de pesos.
*BC