Se busca incorporar un lenguaje incluyente y se abonaría a eliminar todo tipo de “lenguaje sexista”, indicaron las diputadas

Por unanimidad, el Congreso local aprobó incorporar el principio de “paridad de género” en el proceso de integración por el que se elegirá comisionado o comisionada del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).
La medida contempla incluir un “lenguaje incluyente”, así lo expuso la diputada Rocío García Olmedo, al presentar las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, tema que fue analizado en comisiones unidades de Igualdad de Género y de Transparencia y Acceso a la Información.
Te puede interesar: Congreso local llama a sincronizar semáforos para mitigar contaminación en Puebla
García Olmedo detalló “se tiene que incorporar el lenguaje incluyente en esta normativa, esta iniciativa de origen fue presentada por el diputado Jonathan Collantes”, dijo.
Por su parte, Collantes Cabañas, refirió “generar un camino igualitario para hombres y mujeres hacia la búsqueda de una igualdad sustantiva, es una acción que debemos de realizar, por lo que es de vital importancia actualizar las leyes que rigen nuestro estado para hacer más efectivo el respeto de los derechos humanos de todas las personas sin distinción”.
En tanto, la diputada Mónica Lara Chávez, señaló que con esta reforma y al considerar un lenguaje incluyente se abona a eliminar todo tipo de “lenguaje sexista”.
*AR