A través de una minuta de decreto se busca que las autoridades busquen erradicar todo tipo de violencia contra los menores

El Fondo de las Naciones Unidas estima que, en el país, seis de cada diez menores de entre 1 y 14 años de edad han experimentado un método violento de disciplina infantil en sus hogares, de estos, 1 de cada 15 infantes han recibido castigos severos.
Mientras que 8 de cada 10 agresiones se han dado contra infantes para imponer una disciplina, se cometen en la escuela, la vía pública y el hogar, lo que pone de manifiesto que en la actualidad los adultos tienen conductas violentas contra los menores, dejando de lado las muestras afectivas.
Por estas razones, la diputada Nancy Jiménez, presentó la minuta de decreto por el que se reformará la fracción VI del artículo 98 y se adiciona un último párrafo al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.
Te puede interesar: En Puebla, el 71.3% de la población padece obesidad; 29% son niños
Con la cual se busca que las autoridades se vean obligadas a implementar acciones y políticas públicas para promover planes y programas de prevención, protección, cuidado, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra los menores.
A esta propuesta, se sumó el planteamiento del diputado Raúl Espinosa Martínez, el cual va en el mismo sentido, y por lo que esta minuta de decreto fue aprobada con 40 votos a favor.
En tanto, el diputado Miguel Trujillo, citó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, el 62 por ciento de las niñas y niños de 1 a 14 años de edad recibieron alguna medida disciplinaria violenta de tipo físico o psicológico.
El 61.8 por ciento de las niñas, y el 56.9 por ciento de los niños de 2 a 4 años, fueron víctimas de maltrato físico, de los cuales el 54 por ciento fueron mujeres agredidas físicamente, citó.
*AR