A los poblanos les importó poco la pandemia y el alto índice de contagiados en el estado, pues desde las primeras horas de este miércoles se dieron cita a las afueras del recinto religioso para cantarle las mañanitas.

Los poblanos continúan sin acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias, pues la mañana de este miércoles decenas de católicos celebraron al Señor de las Maravillas aunque el Templo de Santa Mónica permanece cerrado.
A los poblanos les importó poco la pandemia y el alto índice de contagiados en el estado, pues desde las primeras horas de este miércoles se dieron cita a las afueras del recinto religioso para cantarle las mañanitas y elevar sus oraciones a una de las imágenes más veneradas en Puebla.
La fe y la devoción de los poblanos a la imagen permanece intacta, pues llevaron flores, se mantuvieron rezando a las afueras del templo y hasta contrataron mariachis para dedicarle canciones.
Te puede interesar: Hospitales Covid de Puebla casi sin espacio para más pacientes infectados
Por la pandemia la celebración estaba programada vía redes sociales, la misa se llevó a cabo las 12 horas, mientras que el rezo a las 6 de la tarde y la misa final una hora después.
La historia del Señor de las Maravillas data desde el siglo XVIII, cuando un preso talló la imagen en un tronco caído debido a un rayo y formó figuras de dos soldados romanos para acompañarlo.
*BC