El mito del Tsuru 2026: nostalgia y la evolución de un ícono automotriz en México

El mito del Tsuru 2026: nostalgia y la evolución de un ícono automotriz en México

Aunque las imágenes del supuesto Tsuru 2026 generaron expectativa, Nissan no traerá de vuelta al modelo. Su legado vive en el Versa, el auto más vendido en México actualmente.
Por Redacción 4 Julio, 2025

CUERNAVACA, MOR. – El Tsuru, uno de los autos más emblemáticos en la historia del automovilismo mexicano, se despidió oficialmente en 2017, cuando Nissan Mexicana produjo la última unidad en su planta de Cuernavaca. Sin embargo, la nostalgia y los rumores no han cesado. En semanas recientes, circularon en redes sociales imágenes del supuesto “Tsuru 2026”, lo que generó especulación sobre un posible regreso del sedán que durante más de tres décadas dominó las calles y carreteras del país.

Las imágenes difundidas mostraban un vehículo con líneas más robustas y angulosas, faros modernos, pero con detalles que delataban su origen artificial: emblemas deformes, proporciones inconsistentes y errores comunes de la inteligencia artificial. Aunque visualmente atractivo para los nostálgicos, Nissan no planea revivir el Tsuru, y las razones son tanto económicas como estratégicas.

 

 

 

 

Fin de una era: ¿por qué desapareció el Tsuru?

El último Tsuru vendido en México salió de una agencia en julio de 2018, culminando un ciclo de éxito basado en precio accesible, facilidad de mantenimiento y bajo consumo de gasolina. En su último año de venta, un Tsuru nuevo costaba apenas 138 mil 600 pesos. Sin embargo, este modelo carecía de sistemas de seguridad modernos, como bolsas de aire o frenos ABS, y no cumplía con las nuevas normas ambientales.

En un mercado cada vez más regulado y competitivo, modernizar el Tsuru habría elevado su precio, alejándolo del segmento donde reinaba. Además, su imagen como vehículo de clase trabajadora y su deteriorada percepción de estatus ponían en riesgo la marca Nissan en su conjunto. Eliminarlo fue una estrategia de marca, no solo un tema de producción.

 

 

 

 

El legado: de Tsuru a Versa

Aunque el Tsuru como tal no regresará, su evolución se refleja en otros modelos que sí heredaron su espíritu práctico y comercialmente exitoso:

  • Sentra: Durante la crisis de 1994, se importaron versiones estadounidenses con mejor equipamiento, vendidas como Tsuru Sentra.

  • Lucino: Versión coupé del Sunny, nombre original del Tsuru fuera de México.

  • Tiida: A inicios de los 2000, este modelo representó una actualización técnica del Tsuru.

  • Versa: El heredero directo. Conserva el enfoque en eficiencia, precio competitivo y es el más vendido en México con 16,242 unidades comercializadas en lo que va del año.

 

 

 

Nissan no solo redefinió su oferta, sino que la reposicionó para mantenerse en el gusto del consumidor, ahora con mayores estándares de seguridad y eficiencia.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Empresarios de Puebla ven repunte delictivo como parte de ajustes en seguridad
Coparmex respalda reducción de jornada laboral con enfoque gradual y técnico
Del Monte Foods inicia proceso de bancarrota en Estados Unidos