Puebla ante aranceles: Empresarios buscan fortalecer mercado interno

Puebla ante aranceles: Empresarios buscan fortalecer mercado interno

El COE y la Canacintra advirtieron los desafíos económicos que enfrenta Puebla y el país con los aranceles de Donald Trump
Por Alma Méndez 3 Abril, 2025

Puebla, Pue- Representantes del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtieron sobre los desafíos económicos que enfrentará Puebla y el país, debido a la posible implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a automóviles y autopartes. Ante este panorama, sugieren que Puebla diversifique sus mercados internacionales para reducir su dependencia del comercio con Estados Unidos.

Estrategias para mitigar el impacto
 

César Bonilla Yunes, presidente del COE, señaló que los empresarios de Puebla están enfocados en iniciativas como el networking, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre diferentes sectores y clústers de la región, en colaboración con las autoridades de la Secretaría de Economía y de Trabajo estatal. Resaltó que fomentar el consumo interno y explorar nuevos mercados en América serán acciones clave para mitigar los efectos negativos.



Economía

Impacto en el sector automotriz
 

Bonilla Yunes también advirtió que el sector automotriz podría ser uno de los más afectados en caso de un ajuste en el valor del dólar, lo que podría incrementar los costos entre un 10 y un 15 por ciento. No obstante, subrayó que las exportaciones seguirán siendo una prioridad para la industria.
 

Afectación a empresas afiliadas
 

Por su parte, Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de Canacintra, indicó que alrededor de 200 empresas afiliadas a este organismo, pertenecientes a sectores como el metalmecánico, plástico y autopartes, podrían verse impactadas por los aranceles. Estas empresas generan entre 120 mil y 130 mil empleos directos en la región.
 

Análisis y estrategias conjuntas
 

Ante esta situación, dio a conocer que se realizará un análisis exhaustivo para cuantificar las afectaciones a nivel estatal, cuyo informe estará listo una semana después de que se anuncien las tarifas definitivas por parte de Estados Unidos. Dicho análisis será presentado al gobierno estatal para definir estrategias conjuntas.

Hasta el momento, dijo, ninguna empresa afiliada ha manifestado la intención de trasladar su producción o reubicar sus plantas en territorio estadounidense.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Sindicato de Volkswagen en Puebla anuncia negociaciones salariales para abril
COE solicita mejoras en métodos de pago de parquímetros en Puebla
Transición saludable: Franquicias en escuelas poblanas cambian su oferta