Puebla será el estado más afectado por aranceles de Trump
Por 27 Marzo, 2025Guillermo Malpica Soto, consejero de inversiones del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocarán que los autos fabricados en la planta armadora Volkswagen y Audi aumenten 6 mil dólares su costo en los Estados Unidos.
El estado poblano con sus dos plantas armadoras será el estado más afectado debido a que el 61.7 por ciento de los vehículos exportados son enviados al mercado estadounidense.
Amenazas de Trump continúan
Ante esta situación en caso de que Trump continúe con su amenaza arancelaria del 25 por ciento, el estado de Puebla tendrá impactos negativos en el sector automotriz.
En lo que va del año, las armadoras Audi y Volkswagen, una asentada San José Chiapa y la otra en Cuautlancingo, reportaron que 41 mil 708 unidades fueron enviados a diferentes países. De las cuales 25 mil 748 fueron exportados a Estados Unidos, lo que significa que 6 de cada 10 autos fueron comercializados al país que ahora gobierna el presidente Trump.
Hay que recordar que los aranceles al sector automotriz que entrarán en vigor el próximo 2 de abril afectará principalmente a 5 países de todo el mundo que exportan vehículos a Estados Unidos:
- México
- Canadá
- Japón
- Corea del Sur
- Alemania
Donald Trump ha confirmado que los vehículos que sean fabricados en Estados Unidos no tendrán ninguna afectación derivada de los nuevos aranceles al sector automotriz.
Analistas económicos advierten que México podría ser el principal afectado por los aranceles de Estados Unidos, ya que es su principal socio comercial al que exporta el 80% de los objetos de consumo.
Aunque México es uno de los grandes productores de América, también es el país más dependiente de la economía estadounidense, por lo que la política de Donald Trump le costaría a la Ciudad de México (CDMX) millones de empleos al generar miedo entre inversores e industrias internacionales".
*ARD