Consideró Juan Carlos Botello, director de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la Upaep

Puebla, Pue. Las empresas mexicanas tienen que ser más competitivas, pues ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos se prevé un repunte de las importaciones provenientes del país asiático, consideró Juan Carlos Botello Osorio, director de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
Por ello, el académico urgió al gobierno federal definir una política industrial para tener una perspectiva más alentadora ante la coyuntura comercial que se está presentando a nivel global.
Esto, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó cobrar aranceles a productos importados del gigante asiático. Hasta el momento ha gravado el 25 por ciento de ellos, pero el 1 de septiembre próximo se prevé para todos.
"A mí me parece que está faltando esta política industrial y esta visión del gobierno ante los acontecimientos del entorno internacional. De inmediato se requiere una política industrial para desarrollar diversos sectores. Considero que mercancías con alto valor agregado sería bastante bueno para poder contrarrestar estos efectos", explicó el experto en comercio exterior.
En conferencia de prensa, recordó que México exporta a China 2 mil 800 millones de dólares; mientras que la nación asiática exporta hacia México 34 mil millones de dólares.