‘Gusanos gigantes’ emergen en el mar por el intenso calor y ponen en peligro al mundo

VIDEO. ‘Gusanos gigantes’ emergen en el mar por el intenso calor y ponen en peligro al mundo

Los "gusanos" pueden alcanzar hasta 18 metros de longitud, lo que representa una seria amenaza para el mundo
Por Redacción 29 Junio, 2024

En los últimos meses, ante el intenso calor que el planeta ha registrado, se dio a conocer el avistamiento de extrañas criaturas en los mares que parecen unos «gusanos gigantes» los cuales pueden llegar a alcanzar una longitud de hasta 18 metros, situación que podría poner en riesgo grave al ecosistema marino y por ende la vida en la tierra.

Estas criaturas de forma transparente son conocidas como pirosomas, y ante la crisis que se vive en el mundo con el cambio climático, su presencia ha ido en aumento al ser organismos que viven en aguas con temperaturas calurosas de hasta 30 grados centígrados que paulatinamente se concentran en más zonas del planeta por las altas temperaturas.

Te puede interesar: VIDEO. Escalofriante. Captan a niña camina sola por la calle desaparece frente a cámara de seguridad en Torreón

Los “gusanos gigantes” en el mar, se concentran especialmente en playas de la costa oeste de Estados Unidos, por lo que científicos de la Universidad Estatal de Oregon advirtieron sobre el incremento en la presencia de los pirosomas que lucen aparentemente inofensivos, pero que suponen una amenaza al ecosistema marino.

@lonuestro.sc ¡Increíble avistamiento! 🌊🐛 Se han capturado avistamientos de extrañas criaturas en los mares, que parecen gusanos gigantes, conocidos como "pirosomas". 😱 Estas criaturas transparentes pueden alcanzar una longitud de hasta 18 metros y su presencia se ha incrementado debido al intenso calor registrado en el planeta en los últimos meses. 🌞🌍 #CriaturasMarinas #Pirosomas #CambioClimático 🌊🔍 #miedo #terror #paranormal #ozuna #fyp #seguidores #parati ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya

En un estudio publicado por la revista NewScientist donde participó la científica investigadora de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica Fisheries de Estados Unidos, Lisa Crozier, enfatizó en que los también llamados “pepinillos de mar” comprometen la cadena alimentaria de mar.

“Los pirosomas consumen animales en la base de la cadena alimentaria y retienen esa energía. Están tomando del sistema la energía que los depredadores necesitan”: señaló Lisa Crozier.

Lee también: Captan en video la formación de enorme socavón en una cancha deportiva

Es decir que, los pirosomas consumen entre otras cosas, plancton, y dejan sin alimento a otros seres marinos en zonas donde antes no vivían los enormes gusanos transparentes, por lo que de seguir con su proliferación al reproducirse de manera asexual, acabarían con los recursos que mataría a especies como las ballenas.

Por otra parte, los pirosomas son parte de lo más alto de la cadena alimentaria ya que solamente consumen, pero no son presa de los depredadores, son una colonia formada por miles de seres llamados zooides que se ubican en aguas con temperaturas desde los 7 grados centígrados.

Con información de Enfasis

 

*BC