La Copa del Mundo de Tiro con Arco será en Puebla en 2026

La Copa del Mundo de Tiro con Arco será en Puebla en 2026

Puebla albergará en abril de 2026 una etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, recibiendo a 300 arqueros de élite en una competencia internacional histórica
Por Redacción 19 Julio, 2025

Puebla, Pue. Por primera vez en la historia, Puebla será sede de una etapa del serial de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2026, uno de los eventos más importantes a nivel internacional en esta disciplina.

La Secretaría del Deporte y la Juventud del estado informó que, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Tiro con Arco (World Archery México), se determinó que del 7 al 12 de abril de 2026 se llevará a cabo esta prestigiosa competencia en territorio poblano, en una sede que será anunciada próximamente.

El serial de la Copa del Mundo de Tiro con Arco contempla cuatro etapas anuales, y Puebla se une a ciudades de talla mundial como Shanghai (China), Antalya (Turquía) y Madrid (España), consolidándose así como uno de los epicentros del deporte en México y América Latina.

En 2026, Puebla será sede de la Copa del Mundo de Tiro con Arco

 

300 arqueros competirán en un entorno cultural e histórico

Durante esta etapa, Puebla recibirá a las y los mejores 300 arqueros del mundo, quienes competirán en distintas modalidades dentro de un entorno que conjuga excelencia organizativa, pasión deportiva y el incomparable marco cultural e histórico de la entidad.

Este anuncio no sólo posiciona a Puebla como referente internacional en el deporte de alto rendimiento, sino que impulsa la promoción del turismo deportivo, genera derrama económica y fortalece el tejido social a través del deporte.

En 2026, Puebla será sede de la Copa del Mundo de Tiro con Arco

 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Atiende Lupita Cuautle a familias afectadas por las lluvias
SSCyPC de Cuautlancingo recupera camioneta con reporte de robo
Supervisa Tonantzin Fernández la eficiencia del Bachetón 2025