Arte y Cultura espera más apertura de espacios para artistas urbanos

Arte y Cultura espera más apertura de espacios para artistas urbanos

Arte y Cultura espera más apertura de espacios para artistas urbanos. Se heredará una lista de 126 artistas urbanos a la próxima administración: Fabián Valdivia
Por Silvino Cuate 16 Junio, 2024

Puebla, Pue. La gestión del presidente electo del Ayuntamiento de Puebla, José Chedraui Budib, debería dar prioridad a eventos en espacios públicos de la capital poblana, consideró Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, quien mencionó que se heredará un total de 126 artistas urbanos. 

El funcionario municipal explicó que la dirección a su cargo no dejará algún proyecto pendiente, sin embargo, habrá aspectos como el listado de artistas urbanos, que son heredados, para la distribución de espacios en el primer cuadro de la Ciudad. 

"Artistas urbanos tenemos alrededor de 125, 126, evidentemente todas estas acciones, todos estos adelantos, por ejemplo, se dejan son parte del proceso de la entrega-recepción, es una falacia, lo que se cree que nadie deja nada y demás", dijo. 

Puedes leer: Tras gresca en los portales, los payasos callejeros regresaron al zócalo

Asimismo, consideró que la gestión de Chedraui tiene que tomar en cuenta la creación de nuevos espacios accesibles, para que más artistas puedan exponer sus creaciones artísticas. 

"El tema de que siempre haya una oferta cultural en el centro histórico, por todos los temas patrimoniales y estos valores de identidad, que estos me parecen importantes, la programación de la galería que tuvo prácticamente todos los tipos de expresión que pueda haber", dijo. 

Cuestionado sobre el recurso que se destinará para la gestión siguiente, dijo que no hay un monto específico, ya que, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, es un Órgano Público Descentralizado (OPD), con ello el financiamiento es desde el Ayuntamiento, que asigna tomando en cuenta el proyecto en puerta. 

"Cambia por mes, lo que se recibe es con una planeación, entonces cada mes se recibe recurso distinto, y ya con el gobierno entrante se tendrá que revisar a fondo, justamente la administración cómo va a ser distribuidas", declaró