Las plazas comerciales de Puebla tienen el 45% de locales desocupados

Durante este primer trimestre del 2021 se ve complicado para las inmobiliarias tras la crisis económica que ha generado la pandemia por Covid-19, sin embargo, el mercado de vivienda empieza a reactivarse de manera lenta, mientras que las oficinas y locales hasta el momento siguen detenidas.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Puebla informó que el sector tuvo que recurrir al trabajo vía plataformas de inmobiliarias electrónicas para lograr las compra-venta o rentas de inmuebles.
Y reportó que la vivienda media es la que volvió a darle actividad al sector, pero con muy bajas operaciones, aun cuando los precios se redujeron 3 por ciento, donde las familias han tenido la oportunidad de mudarse están aprovechando la condición de la ligera baja de precios en rentas para conseguir un mejor lugar para vivir.
Te puede interesar: Barbosa: aún con amparo, si José Juan cometió anomalías será sancionado
Existe también una sobreoferta, porque se han construido más y hay poca demanda de venta y renta.
En cuanto a las rentas de oficinas es muy bajo, pues la mayoría de las empresas aún tienen a personal administrativo haciendo trabajo desde casa, por lo que se espera que su regreso sea de manera gradual para que los trabajadores puedan hacer sus funciones presenciales, por lo que un espacio vacío con todos los servicios de calidad, significa un activo detenido, lo cual no contribuye a recuperar la inversión realizada en la construcción.
Respecto a los espacios comerciales, dijo que las plazas comerciales tienen alrededor de 45 por ciento de locales desocupados, porque los negocios decidieron irse a otros espacios más baratos o porque no pueden seguir pagando.
Te puede interesar: Barbosa esperará pruebas de Facundo Rosas para aclarar situaciones en Seguridad Pública
En cuanto a la renta de departamentos cercanos a universidades es nula debido a que los jóvenes que venían de otros estados dejaron los departamentos y están tomando clases en línea.
El AMPI aseguró que durante este año será indispensable no bajar la guardia en la innovación en la profesionalización del sector, así como en cambios legislativos para dar protección al cliente y en hacer lazos con otros sectores.
*JR *AR