El inspector, José Pedro Romero Gachupín, lamentó la falta de sensibilidad y compromiso por parte de la edil poblana

Autoridades de la inspectoría de Santa Cruz Xonacatepec perteneciente a la ciudad de Puebla, critican la falta de atención de parte del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera, debido al rezago en que se encuentran los más de 2 mil personas que habitan en esta inspectoría, pues no contar con servicios básicos, ni obra pública o social.
En entrevista para Lo de Hoy, el inspector, José Pedro Romero Gachupín, lamentó la falta de sensibilidad y compromiso por parte de la alcaldesa poblana, pues recordó que en tiempos de elecciones más de tres ocasiones, se presentó su equipo de trabajo para pedir el voto, sin embargo, a la fecha les han cerrado la puerta y les han negado el derecho de mejorar su calidad de vida.
Por su parte, Martín Durán Abad, tesorero de la inspectoría, mostró una carpeta repleta de oficios dirigidos al Ayuntamiento de Puebla, sin que alguno de ellos haya sido contestado de manera favorable.
Te puede interesar: En riesgo aplicación de mil mdp para remodelar plazas comerciales en Puebla
En este contexto, comentó que el rezago social en el que tienen a esta inspectoría es gracias a que se han negado a escuchar sus demandas y dolencias por parte del ayuntamiento, sobre todo, en esta pandemia donde han sido relegados, pues no han tenido ni una sola despensa ni apoyos de ninguna índole para mitigar el golpe económico que desató esta contingencia sanitaria.
Ante este tipo de negativas, pidieron el apoyo del diputado federal por el Distrito VII, con cabecera en Tepeaca, Edgar Guzmán Valdéz, quien se comprometió a que en el próximo miércoles presentará ante la comisión permanente de la Cámara de Diputados un exhorto al Ayuntamiento de Puebla, para que atienda las demandas y peticiones de las autoridades de la inspectoría de Santa Cruz Xonacatepec.
Te puede interesar: Alfonso Esparza anuncia suspensión de examen de ubicación en prepas BUAP
Guzmán Valdéz, enfatizó que en 2015 el Congreso de Puebla, aprobó el convenio presentado por los municipios de Puebla y Amozoc, resolviendo así la discrepancia de límites territoriales, bajo el procedimiento de autocomposición, asentando que la inspectoría de Santa Cruz Xonacatepec pertenecía al municipio de Puebla capital, por ende, es quien tendría que proveer todos los servicios públicos municipales.
Cabe mencionar que dicho convenio, se ratificó ante el cabildo de Puebla en junio del 2019, firmado por los regidores Edson Armando Cortés Contreras, Martha Teresa Ornelas Guerrero, Jorge Eduardo Cobián y Roberto Elí Esponda instruyendo a las áreas de la administración pública municipal a atender las necesidades y demandas de los habitantes de esta inspectoría, pero hasta la fecha el apoyo ha sido nulo.
*AR