Insisten en la revisión de la propuesta de protocolo para la realización de eventos con hasta 90 personas para eventos decembrinos.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), confirmó que una vez que concluyó el Buen Fin, se reunirá con la titular de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill, para profundizar sobre la propuesta de protocolo para la realización de eventos de hasta 90 personas, para eventos decembrinas.
Esto debido a que, en el mes de diciembre el sector de banquetes cuenta con trabajo, por las reuniones que organizan las empresas a sus trabajadores, así como las reuniones familiares que se realizan por Navidad y Año Nuevo.
Te puede interesar:(FOTOS) Crisis Covid mantiene grave al centro comercial Paseo San Francisco
La presidenta, Olga Méndez Juárez, adelantó que complementarán la información con listado de eventos, fecha de realización, para que la autoridad pueda llegar a revisar que se realizan con todas las medidas para evitar contagios de Covid-19.
“Diciembre es una muy buena época, estamos esperanzados en que pueda haber más movimiento. Estamos limitados todavía en cuanto a aforos, pero confiamos en que las empresas, aunque está muy mermada la economía tengan eventos que nos puedan dar a nosotros un respiro”, acotó.
Finalmente aseguró que alrededor de mil establecimientos afiliados a Canirac se encuentran activos y de estos, el 60 por ciento cuentan con instalaciones adecuadas para poder realizar reuniones.
Analizarán retorno, dice Barbosa
Después de que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación de Banquetes solicitó a la administración estatal les permita volver a brindar sus servicios, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que analizará este tema para que su retorno sea con todas las medias sanitarias.
Dijo que este sector fue el más afectado por la pandemia de Coronavirus, por ello es necesario su retorno, pues muchas personas dependen de estos salarios.
“Es un asunto que lo tenemos que resolver ya, ya tenemos el estudio completamente y tienen razón los banqueteros y los meseros que viven de esto, ya tienen que trabajar. Espero que podamos encontrar una solución compartida y que funcionando con los protocolos debidos haya trabajo para esta gente y este sector de la economía (…) así se podría desahogar esta costumbre hermosa de convivir en fin de año con amigos, familiares y compañeros de trabajo”, comentó.
Aseguró que una vez que se establezca los protocolos sanitarios se anunciará cuándo podrán regresar a funcionar los salones de fiestas.
Agregó que este gremio se podría ver beneficiado por los tradicionales brindis de fin de año y las festividades decembrinas.
Con información de Silvino Cuate
*BC *AR