Se respetará el aforo y las medidas sanitarias para hacer la visita al Seminario Palafoxiano y La Villita del Paseo Bravo.

La Arquidiócesis de Puebla reiteró el exhorto a los feligreses a realizar las celebraciones del 12 de diciembre en su propia parroquia con el aforo permitido o en casa y no acudir a la Basílica de Guadalupe.
Señaló que el Seminario Palafoxiano y la iglesia de la Villita, ubicada en el Paseo Bravo, sí estarán abiertas, pero únicamente se realizará la eucaristía, debido a que los párrocos ya tienen conocimiento que en ningún caso la Iglesia organizará verbenas populares, kermés, eventos culturales, peregrinaciones, procesiones o cualquier otro evento que pueda implicar aglomeraciones.
Te puede interesar: ¡CONFIRMADO! Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre
Enfatizó que solamente se podrán celebrar las eucaristías o rosarios, guardando todas las medidas sanitarias conocidas como respetar el aforo máximo de cada templo, uso de gel antibacterial, guardar la sana distancia, medir la temperatura corporal al ingreso, y desinfectar las instalaciones después de cada misa.
En cuanto a las personas que decidan celebrar a la Virgen de Guadalupe desde sus hogares, podrán seguir la misa que serán transmitidas desde sus parroquias, pues la Basílica ha preparado un amplio programa de actividades que se podrán seguir a través de televisión abierta e internet en www.virgendeguadalupe.org.mx.
Esto después de que este lunes la Arquidiócesis Primada de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, de manera conjunta emitieron un comunicado en el que dieron a conocer el cierre de la Basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones y el incremento de contagios por Covid-19.
*BC