Carlos y su hija se siguen preparando para regresar a la música en cuanto termine la pandemia de Coronavirus

Con el proyecto familiar Luna Show, Carlos Luna Bautista, expresa su amor por la música, debido a que ahora le toca enseñar a una nueva generación que este oficio es una manera de tener educación, de expresarse y no sólo tema de diversión.
Planes aplazados
Desde abril pasado cuando inició la pandemia, Carlos y su hija de 14 años, han tenido que resguardarse debido a que no se tiene permitido realizar eventos sociales, por la pandemia del Covid- 19.
Aseguró que a pesar de que él se encuentra en la música desde los 10 años y cuenta con experiencia se siente frustrado debido a que iniciaba un proyecto familiar con sus hijas donde empezaban a trabajar para que fueran conocidos en la zona, pero debido a la pandemia tuvieron que parar presentaciones, más no la preparación, pues ya han sacado varias piezas musicales para cuando se regrese a la normalidad.
Te puede interesar: Buen Fin: clausuras, quejas, reportes y hasta fiestas canceladas en Puebla
Confirmó que los músicos la han pasado mal desde que se inició con la pandemia, ya que existe gente que únicamente se dedica a este oficio y que han visto mermado sus ingresos, pero también dijo existe gente que tiene una profesión y que han salido adelante. Checa el VIDEO AQUÍ.
Mencionó que se tiene que educar a las nuevas generaciones a tener amor por las artes, a prepararlos y darles herramientas para complementar su educación profesional.
“A veces dicen que el talento y el gusto se hereda y no siempre, ya que la diferencia de caracteres, a veces hace que no sea lo que uno quiere sino lo que ellas quieren, el objetivo de que mis hijas expresen su gusto musical y ver si ellas más adelante quieren adoptar este modo de vida, pues merece respeto porque proporciona educación y cierta manera de que se expresen las emociones y se puedan autoregular, es difícil pero es un proyecto familiar que con gusto lo emprendemos”, acotó.
Actualmente Luna Show espera luz verde para iniciar sus actividades y participar en eventos públicos y privados donde han sido invitados, por el momento dijeron tienen que ser pacientes y prepararse, para cuando llegue el día para regresar y explotar su gusto musical.
Cabe mencionar que Carlos Luna fue integrante de la Rondalla Sesma, por más de 30 años, cuenta con 40 años de experiencia en la vida musical, ha sido integrante de más de seis grupos musicales versátiles, en la zona de Ciudad Serdán, donde ha obtenido diversos reconocimientos.
Más de 10 mil músicos afectados por la pandemia
Debido a la pandemia por Covid-19 más de diez mil músicos han dejado de trabajar desde el mes de abril, dio a conocer el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez.
Dijo que a pesar de que aún no se sabe cuándo regresarán a trabajar, no se han dejado vencer y siguen alegrando el alma.
Por su parte, el representante del sindicato de músicos de la CTM Puebla, Jaime Solís, dijo que a pesar de que ya se han activado algunos bares y restaurantes, su aforo del 30 por ciento de capacidad lo cual no permite que los músicos trabajen.
Te puede interesar: Puebla es segundo lugar nacional con peor recuperación de empleos formales: Oropeza
Aseguró que se han podido reactivar en grupos pequeños como mariachis, tríos y grupos norteños, ya que son contratados por hora y que pueden estar en eventos muy reducidos sin problema, sin embargo no todos se encuentran en la misma situación, pues los grupos de eventos sociales y de bailes populares aún siguen parados.
Dijo que tienen conocimiento de que regresarán hasta el mes de marzo del 2021, pues hubo cancelaciones para el mes de diciembre.
*AR