Autoridades de Puebla y federales le negaron créditos prometidos a través de programas de reactivación.

Todos los días José Luis Cervantes Olvera se levanta muy temprano para preparar los ingredientes que han llevado a su negocio ser uno de los más famosos de la zona, debido a su sabor, sin embargo la tortería “La Superior”, ubicada en la 31 Oriente, en la colonia El Mirador, también sufre de bajas ventas debido a la pandemia de Coronavirus.
Gastos de renta
A pesar de que su esfuerzo es diario sabe que no puede dejar de hacerlo, pues los clientes tienen que regresar con la llamada reactivación de la economía en Puebla, podría vender un poco más de lo que ha vendido en los últimos meses, sin embargo sabe que también podría vender la mitad de su producto como ha sido en estos días.
Sin bien no tiene altas sus ventas en su negocio familiar sí saca sus gastos al día, aunque aclaró que a veces sus ventas son del 40 al 50 por ciento y cuando bien les va de un 60 por ciento y de ahí no pasa.
Te puede interesar: Víctimas del Covid en Puebla: amas de casa, médicos, enfermeras, niños, jóvenes, abues
Dijo que antes de la pandemia vendía de 100 a 120 tortas diarias, ahora sólo vende 40 y cuando bien le va vende 50.
Mencionó que ha habido veces en ha tenido que pedir prestado para pagarla renta ya que no sólo paga la de su negocio sino también la de su casa.
Y es que sus clientes le han externado que no hay dinero como antes, pues muchos se fueron a mitad de sueldo.
“El cliente quisiera venir a comprar todos los días, pero al no haber dinero y el cierre de los negocios, fue algo insólito abrir pero sin clientes”, dijo.
Sin apoyo de autoridades
Exhortó al gobierno municipal, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, a extender el apoyo de 10 mil pesos, a los comerciantes, no sólo del centro histórico de Puebla sino de todos los negocios que lo requieran.
Enfatizó que se siente molesto porque el gobierno federal se comprometió a entregar el “Apoyo Financiero a Microempresas Familiares” o “Crédito a la Palabra”, por 25 mil pesos, el cual solicitó en tiempo y forma, sin embargo uno de los trabajadores de ese gobierno le dijo que no había dinero.
Dicha actitud contrasta con lo que en abril pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que darían otro millón de créditos a la palabra por 25 mil pesos a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para sortear las dificultades económicas que viven en medio de la crisis por el Coronavirus, lo que se suma al millón de apoyos que había sido anunciado con anterioridad, los cuales empezarán a distribuirse en mayo.
“Yo le dije a ese trabajador, el presidente López Obrador ha dicho que nos acerquemos a pedir el apoyo y usted me dice que no hay dinero, entonces es mentiroso el presidente, a lo que respondió: usted no haga caso de la televisión, no haga caso a lo que le dicen y jamás se nos apoyó, palabras concretas no hay dinero y no es cierto el apoyo de los 25 mil pesos”, acotó.
Lee también: Salió caro curarme del Covid, pero la vida sigue: Luis Alberto
A pesar de que le pidieron sus datos y entró a la lista de espera desde hace tres meses, no ha recibido ninguna noticia, pero reiteró que ese tipo de apoyos no son reales.
Asimismo, dijo que del gobierno estatal y municipal no ha llegado ningún tipo de apoyo, ni despensas, ni nada, pero eso no ha hecho que baje la guardia y siga sacando adelante a su familia y a su negocio.
Conminó a los ciudadanos a regresar a consumir productos locales, puesto que mantienen todas sus medidas de sanidad, debido a que no les conviene volver a cerrar, el objetivo es tener actividad económica y de consumo como lo era antes de la pandemia por el SARS-CoV-2.
José Luis puso a disposición el número de celular 2221 91 06 82 para realizar pedidos, la tortería “La Superior”, se encuentra ubicada en la 31 Oriente 1001 en la colonia Anzures.
*BC