“Las tradiciones no cambian sólo se reinventan y en este momento con la facilidad y desde la raíz, desde la cuna de la mole poblano”

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Ayuntamiento de Puebla, anuncian la 13a Edición de la Feria de los Moles 2020, que se realizará el próximo 7 de octubre para festejar el Día Estatal y Municipal del Mole, teniendo como sede el Museo de Arte Popular Ex-Convento de Santa Rosa.
La presidenta de la Canirac, Olga Méndez mencionó que el esfuerzo que se hace en esta ocasión para dicho evento es especial, debido a que Puebla se encuentra en semáforo naranja, por lo que se necesitan alianzas entre la sociedad, las organizaciones y las autoridades.
Anunció que en colaboración con la Feria de los Moles y la Unión de Poblanos en el extranjero realizar un taller de la elaboración del Mole, donde participarán los chefs Fernando Barrales de Restaurant La Noria y Bruno Manzano de Restauran Nuevo Origen, donde también habrá una degustación donde participaran El Mural de los Poblanos, Nuevo Origen, Restauro, la Fonda de Santa Clara y el Burladero, El Comal, Entre Tierras, La Chiquita y Celia Café.
“Las tradiciones no cambian, solo se reinventan y en este momento con la facilidad y desde la raíz, desde la cuna de la mole poblano y con la participación de todos los que representamos el sector turístico”, acotó.
En su oportunidad, Pedro Ramos Martínez, fundador de la Feria de los Moles, relató que este evento en Los Ángeles se realiza desde 2007 en el downtown y se considera la mayor festividad gastronómica hispana en los Estados Unidos.
Te puede interesar: SEP debe atender a estudiantes agredidas en Centro Escolar Morelos: CDH Puebla
Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Mónica Prida Coppe mencionó que la finalidad de celebrar el mole poblano, es fomentar su identidad e historia, así como impulsar el turismo gastronómico.
En dicho evento también participaron los secretarios de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado, Vanessa Barahona y Sergio Vergara, además de la regidora de Turismo, Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, Martha Ornelas.
Aún sin festival, el mole de panza se seguirá degustando en restaurantes: Barbosa
Aunque se suspenda el festival del Mole de Caderas en el municipio de Tehuacán por la emergencia sanitaria, este platillo se continuará degustando en los restaurantes con todas las medias de seguridad, así lo informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En conferencia de prensa el mandatario indicó que en Tehuacán no podrá haber reuniones masivas, ya que se deben respetar de manera estricta la recomendación de la Secretaría de Salud.
Te puede interesar: Riesgoso hacer la matanza de chivo en Tehuacán, pero mole de caderas sí habrá
"Será en condiciones diferentes, pero allá en Tehuacán podrá no haber festival, pero sí mole de caderas, porque podrá no haber una reunión masiva de personas como las que año con año se hacen para iniciar la matanza, porque sería muy riesgoso llevar a cabo esta reunión, reunir a miles de personas en estas condiciones de restricción que nosotros hemos propuesto y que la sociedad ha asumido", señaló.
Barbosa Huerta lamentó que se suspenda esta festividad donde se presentan danzas y un ritual con un chivo con el que se abre la temporada de este platillo de la región.
“Es lamentable que no hubiera festival por cuestiones de prevención, pero de que habrá matanza y habrá el delicioso mole de caderas, claro que sí”, acotó.
*BC *AR