Grupos de choque custodiaron la entrada a la Asamblea, opositores a Gonzalo Juárez amenazados

Puebla, Pue. Grupos opositores se enfrentaron registrando actos de violencia previo a la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados (Suethapipopd).
Jaloneos, vidrios rotos, golpes, amenazas y hostigamientos por grupos de choque armados que custodiaban desde temprana hora la entrada del Auditorio de la Reforma, fueron parte de las denuncias que enmarcaron la realización de la asamblea convocada a última hora en la víspera.
Trabajadores sindicalizados del gobierno Municipal de Puebla que conforman la agrupación Renovación Sindical, ligados al ex dirigente Israel Pacheco —ahora rescindido de sus derechos laborales— acudieron a la sede abriéndose paso a golpes y exigiendo su derecho a participar.
Anabel López Salinas integrante del grupo Renovación Sindical denunció a este medio que, desde temprana hora, el grupo inconforme con la gestión de Juárez Méndez llegó a la sede de la Asamblea para asegurar un lugar.
“Sabíamos que no nos iban a dejar entrar. Estamos pidiendo la destitución de ese seudo líder que nos fue impuesto. Los hombres que integran los grupos de choque con groserías nos amenazaron e intimidaron. A mí me dijeron: ‘si vas a entrar te vamos a partir tu madre’, yo, junto con otros compañeros nos arriesgamos y entramos, a otros compañeros les fue peor, les enseñaron las armas discretamente como una forma de intimidarnos para evitar que seamos parte de este acto que debe ser para la base, para todos”, dijo.
Explicó que una parte de la base lleva meses exigiendo que se cumpla con los artículos 50 de los estatutos sindicales y 373 de la Ley Federal del Trabajo para que convoque a Asamblea General Ordinaria y el secretario Juárez rinda a todos los agremiados un informe de actividades y rendición de cuenta completa y detallada de los recursos económicos que recibe y administra el Sindicato, el estado financiero y de los bienes muebles e inmuebles que forman el patrimonio sindical.
Según la legislación, estas asambleas deben realizarse la primera semana de cada tres meses, pero el secretario no ha cumplido con esta obligación desde que se postuló como candidato a la Presidencia Municipal. “La última asamblea se hizo en julio”, refirió.
Acusó que ayer mismo los sindicalizados opositores a la nueva administración llegaron a los golpes por exigir la asamblea correspondiente y reveló que al final de la jornada del jueves un oficio de convocatoria fue pegada en puertas y muros de los centros de trabajo anunciando la jornada de hoy. “Muchos ya habían salido, la convocatoria fue exprés y fuera de norma”.
El grupo de Renovación Sindical sostiene que Gonzalo Juárez Méndez que no fue elegido libremente por la base trabajadora sino fue coaccionado por la anterior administración municipal, por lo que las violaciones a los estatutos y derechos sindicales seguirán denunciándose.
“Vamos por un verdadero y legitimo Secretario General que surja de la voluntad libre y democrática de los trabajadores sindicalizados, que luche y defienda por el mejoramiento e intereses de la base trabajadora y no del presidente municipal en turno”, sostiene el grupo en un comunicado.