SpaceX de Elon Musk destruirá la Estación Espacial Internacional

SpaceX de Elon Musk destruirá la Estación Espacial Internacional

La compañía de Elon Musk ganó el contrato para la desorbitación de la EEI al final de su vida útil
Por Redacción 28 Junio, 2024

La NASA ha seleccionado a SpaceX, la compañía de Elon Musk, para llevar a cabo la desorbitación de la Estación Espacial Internacional (EEI) al final de su vida útil. SpaceX construirá un vehículo especial para empujar la estación de 430 toneladas hacia el océano Pacífico a principios de la próxima década. El contrato, valorado en 843 millones de dólares, fue anunciado el miércoles.

La EEI, cuyos primeros módulos fueron lanzados en 1998 y que ha estado habitada desde el año 2000, orbita la Tierra cada 90 minutos a una altitud de aproximadamente 400 km. En esta plataforma se han llevado a cabo miles de experimentos científicos, desde estudios sobre el envejecimiento humano hasta el desarrollo de nuevos materiales. A pesar de que la estructura sigue siendo robusta, los ingenieros han determinado la necesidad de planificar su eliminación controlada para evitar riesgos para la población.

Ken Bowersox, director de operaciones espaciales de la NASA, explicó que elegir un vehículo de desorbitación ayudará a asegurar una transición segura y responsable al finalizar las operaciones de la EEI. La plataforma, una colaboración entre Estados Unidos, Rusia, Europa, Canadá y Japón, tiene financiamiento asegurado hasta 2030, con Rusia comprometida hasta al menos 2028.

Te puede interesar:TERMINÓ LA ESPERA. Podrás personalizar Gemini con voz

La NASA exploró varias opciones para la retirada de la estación, incluyendo el desmantelamiento de sus componentes más recientes para reutilizarlos en nuevas plataformas, o su cesión a empresas comerciales para su mantenimiento. Sin embargo, estas alternativas presentan complicaciones tanto técnicas como legales.

Aunque aún no se han revelado los detalles del diseño del vehículo de desorbitación, se sabe que necesitará un empuje significativo para guiar a la EEI de manera segura hacia la atmósfera terrestre en el momento y lugar adecuados. Debido a la gran masa y tamaño de la estación, se espera que algunos componentes soporten el calor de la reentrada y lleguen a la superficie terrestre.

La maniobra final se realizará después de que la última tripulación haya abandonado la EEI, permitiendo que la estación descienda gradualmente en su órbita antes de ser empujada hacia un área remota del Pacífico conocida como Punto Nemo, a más de 2.500 km de la masa terrestre más cercana.

Se espera que para cuando la EEI deje de operar, varias estaciones espaciales comerciales ya estén en funcionamiento, y el enfoque de las agencias espaciales se desplazará a la construcción de la plataforma Gateway, que orbitará alrededor de la Luna.

Con información de BBC

*ARD